Galardón "Colono del año"
FUENTE PALMERA (CÓRDOBA) / 5 de Julio 2023
|
DISCURSO COLONO DEL AÑO 2023 D. JOSÉ ESPEJO ARÉVALO Nacido en el seno de una familia humilde del bando “perdedor”, a mediados del siglo pasado, en la postguerra tardía de una pequeña población fruto de la colonización del rey Carlos III de España de los territorios conocidos popularmente como el “desierto de la parrilla”, creados para la lucha contra la inseguridad y el bandolerismo en el camino Cádiz-Madrid; hijo de padre colono y madre manchega. Este es, a enormes rasgos, el contexto en el que nació y creció José Espejo Arévalo y que irremediablemente marcó su porvenir, su forma de ser, vivir, crecer, creer, aprender y hacer. No obstante, no todo el “mérito” se debe exclusivamente a su contexto social, económico y político; más bien fue su naturaleza, su ADN y su ser los que tuvieron un mayor peso en su desarrollo como persona pensante y en el hombre el que se ha convertido. Ese talento natural, esa personalidad propia la que, luchando en contra de su contexto, le ha proporcionado fuerzas suficientes para ir siempre contra natura, contra corriente. Siempre fiel a sus propias creencias y principios. Persona inquieta, evolucionaria y ... revolucionaria, fue desde muy pequeño cuando empezó a sentir que algo no iba bien cuando debía irse a dormir sin comer, a sentir la necesidad de cambiar, de evolucionar, de revolucionar. Empezó a interesarse por la cultura, el conocimiento y el “saber” a una edad muy temprana, aun cuando los “mandamientos” externos invitaban de manera amenazadora a no sentir ningún tipo de interés por estos temas. “¡Niño!, tú no aprendas tanto que al que sabía un poco durante la Guerra Civil, lo mataban”, solía escuchar de sus padres. Durante su infancia compaginó el arduo trabajo de campo para saciar sus necesidades más básicas y ayudar a su familia, con el estudio y el aprendizaje autodidacta. Solo ayudado y alentado por un selecto grupo de personas que se podrían contar con una sola mano. Con esto, pudo aprender a leer, escribir a mano y escribir a máquina. Fue en su época joven cuando José Espejo Arévalo, mucho más experimentado, más vivido y quizás más incrédulo e incomprendido empezó su etapa más creativa, catalizada también por la necesidad de cambiar su pasado más reciente y mejorar su futuro más próximo. Sus escritos y poesías de esta etapa no han tenido, ni tienen la intención de demostrar nada a nadie, ni tampoco de ser mostrados; eran más bien una forma de desahogo interno, una forma de introspección, de hablar consigo mismo para llegar a conocerse un poco más y mejor. A la misma vez, este traslado de pensamientos al papel conseguían darle un lenguaje para exteriorizar sus sentimientos, sus miedos, sus ilusiones, sus vivencias y sueños, que le proporcionaban serenidad y refugio del mundo exterior. Durante su época más adulta y hasta prácticamente la actualidad, el autor dejó a un lado su proceso creativo ya que su vida diaria le impedía tener el tiempo necesario para poder escribir y plasmar sus pensamientos e inquietudes en papel. Fue un hombre sacrificado, trabajador, empeñado en mejorar día a día y darle a su familia todo aquello que él no había podido tener durante su vida. Es por eso que no existe material escrito aunque eso no significa que, siendo siempre auténtico y fiel a sí mismo, no hayan existido durante ese tiempo ideas, pensamientos o sueños dentro de su privilegiada mente que una vez cumplida su tarea para con su familia, han emanado a borbotones durante los últimos años como si de un manantial natural enterrado se tratase llegando a su punto de saturación. Su creación literaria esta vez tiene un componente que la diferencia de la de su época anterior y es que ahora el autor no utiliza sus escritos y poesías como medio para hablar consigo mismo, que también, sino que además quiere exteriorizarlo de alguna manera, quiere que las personas que le rodean y las de más allá lleguen a conocerlo, interpreten sus ideas, se las discutan y sean provocados en el mejor sentido. Quiere, después de tanto dar a los demás... seguir dando, quiere dejar su huella, quiere decir “¡este soy yo!”. Parafraseando a René Descartes podría decir: “Escribo, luego existo”. En alusión al manantial, muestra una gran cantidad de textos y poesías de golpe, un deseo irrefrenable de mostrar sus pensamientos, de enseñar. Quizás sin filtrar ni refinar pero no menos sinceros o ciertos, como son sus poesías dedicadas prácticamente a todas las facetas de una vida, su vida. Nos habla sobre la amistad, sobre el futuro, el amor, la naturaleza y, en general, de todo aquello que ha pasado por su cabeza y le ha acontecido en su vida y su alrededor. En sus poesías siente la necesidad de hacer saber al resto de su forma de pensar, de sus inquietudes y de transmitir el conocimiento del pasado no de manera nostálgica, sino como herramienta para mejorar el futuro de todos nosotros, una manera de reprensión a las generaciones venideras, de que no todo está hecho, de que debemos seguir luchando, aprendiendo y evolucionando. Descripción de alguien que bien lo conoce, su hijo José Espejo Lucena. Por todo ello, D. José Espejo Arévalo es merecedor de Colono del Año 2023. |
De viaje por Barcelona
BARCELONA / 2 Junio de 2023
|
En el mes de Junio un viaje por Barcelona permite al autor visitar distintas instituciones y presentar sus obras en las mismas ante vecinos interesados por la poesía y la cultural en general.
Así pues José pudo visitar los siguientes espacios de encuentro en Barcelona:
"El passat dijous 1 de juny, a les 17:00 hores, al CFA vam gaudir d’una xerrada ben especial: El poeta andalús José Espejo Arévalo, originari de Fuente Palmera (Córdoba), ens va parlar sobre què entén ell per “poesia”. També ens va recitar uns poemes de la seva collita i va estar totalment obert a respondre les preguntes del públic assistent. Alhora, ens va mostrar tota la col·lecció de llibres (7) que a dia d’avui ha publicat. Tots sobre poesia." - Administrador Web CFA Prosperitat - Enlace de interés
En estos eventos Pepe pudo explicar el por qué de su vocación de poeta, qué le impulsa a escribir y qué concepto le merece la poesía que no sólo debe apoyarse en retorcidas composiciones lingüísticas, sino que también puede y debe tratar de llegar al "pueblo llano" con más naturalidad, sencillez y claridad; todo ello sin dejar de portar un mensaje potente, variado y honesto. La producción literaria de Pepe alcanza en este momento los 7 libros publicados y algunos más pendientes de perfilar para puesta al público. Todos ellos pudieron ser presentados ante los miembros de las entidades barcelonesas que con tanto esmero y hospitalidad acogieron al autor durante estos días previos al verano. |
Presentación de nuevo libro
Silillos (Córdoba) / 17 Mayo de 2023
![]() Acto de presentación de libros el 17 de Mayo de 2023 en el Centro Polivalente de Silillos - Fuente Palmera (Córdoba).
José Espejo presenta su nuevo libro "Buscando una nueva luz" en un evento en el que comparte presentación en esta ocasión con Silvia Cabello Alinquer, otra autora local que estrena su nueva novela "Besa mis rarezas". También intervienen en el acto las integrantes del Taller de Poesía "La Voz y la Palabra" de Paco el cura que recitan algunos de los poemas del autor.
|
|
Recital de poesía - I.E.S. Colonial
Fuente Palmera (Córdoba) / 25 Abril de 2023

Recital de poesía en el I.E.S. Colonial el martes 25 de abril de 2023
Recital de poesía - Semana Cultural Fuente Palmera 2023
Fuente Palmera (Córdoba) / 23 Abril de 2023
31º Programa de "Navegando por la Vida" (TV PALMA)
PALMA DEL RÍO / Marzo de 2023
|
"En nuestra entrega número 31 del programa, "Navegando por la Vida", nuestro invitado de hoy es nuestro vecino, José Espejo Arévalo. Este hombre, nacido en Fuente Palmera, es un hombre hecho así mismo. Nos cuenta que cuando era pequeño su familia era muy humilde, de hecho su máxima aspiración era aprender a leer y a escribir y recuerda que su querida madre lo mandaba al colegio pero que había que pagar una peseta diaria y que la mayoría de las veces no podía pagarla y por consiguiente no lo dejaban entrar causándole una gran pena. A pesar de muchas vicisitudes José esforzándose mucho consiguió salir adelante en la vida incluso ya de mayor ser uno de los mejores empresarios de Fuente Palmera. Ante todo debido a su gran cariño hacia el mundo literario y poético, ha escrito varios libros de poesía de todas sus vivencias y hoy tiene varias ediciones de todos sus libros. Las instituciones de Fuente Palmera le ha reconocido su trayectoria y es digno de admirar por su tesón y trabajo. Enhorabuena José y seguiremos contando contigo en el futuro." - Palma del Río Noticias
|
Visita al CEIP Antonio Gala de Silillos (Córdoba)
SILILLOS / 22 de Febrero de 2023

Con motivo de la celebración del "Día de Andalucía" se organiza en el CEIP Antonio Gala de Silillos - Fuente Palmera (Córdoba) una estupenda jornada con lecturas y diferentes actos. José Espejo participa con la lectura de varias de sus poesías seleccionadas para la ocasión ante la atenta mirada de los escolares, profesores y resto de asistentes al evento. La asociación de mayores El Tamujar participa con la organización de la jornada.
Visita al CEIP Federico García Lorca de Fuente Palmera
FUENTE PALMERA / 06 de Febrero de 2023

"Hoy lunes 6 febrero, a las 09:10h , José Espejo Arévalo, escritor nacido en Fuente Palmera, junto al Jefe de Estudios, nos han leído por megafonía, poesías escritas por él. Además, nos ha donado a la biblioteca muchos de sus libros de poesías que podéis consultar y trabajarlos con vuestros alumnos/as. Ha sido una experiencia fantástica así como educativa y desde el claustro de maestros/as le damos las gracias ello."
Coordinador - CEIP Federio García Lorca.
Coordinador - CEIP Federio García Lorca.
Boletín Asociación de Mayores El Tamujar
SILILLOS / 20 de Enero de 2023

La Asociación de Mayores El Tamujar de Silillos - Fuente Palmera (Córdoba) publica la revista y memoria de actividades del ejercicio 2022, en colaboración con la Diputación de Córdoba.
En dicha publicación aparece un apartado dedicado a José Espejo, "poeta del Pueblo y para el Pueblo" donde se refleja su trayectoria como poeta, su idiosincrasia y algunas de sus intervenciones como poeta en el municipio.
En dicha publicación aparece un apartado dedicado a José Espejo, "poeta del Pueblo y para el Pueblo" donde se refleja su trayectoria como poeta, su idiosincrasia y algunas de sus intervenciones como poeta en el municipio.
Colaboración con la asociación ADIPHA
FUENTE PALMERA / 14 de Noviembre de 2022
|
Participación como entrevistado en el proyecto «Historia viva: memorias de nuestros mayores» de la asociación ADIPHA, dentro del plan/convocatoria cultural "Somos Pueblo Somos Cultura" de Diputación de Córdoba.
|
Recital de poesía Día Internacional de la Mujer Rural
SILILLOS / 11 de Octubre de 2022

Asociación de mayores El Tamujar de Silillos (Fuente Palmera - Córdoba)
Día Internacional de la Mujer Rural
Recitan:
1.-Loli Peña : “A una rosa “
2- Rafi López : “ El hambre”
3.- Carmela Caro: “ A mi hermano del alma “
4.- Luisa Guisado : “ Al río Guadalquivir a su paso por Córdoba “
5.- Rosi Martín: “ Las prisas “
6.- Enriqueta Garrido : “ Aniversario de bodas “
7.- Nati Carretero : “ Sola”
8.- Emilia Sánchez: “ El móvil “
9.-Jesulita Carretero: “A Paco el cura.
10.-Ángela Arroyo : “ Descripción de mí mismo “
11. Manolo Dugo. Con su guitarra "Canto a mi pueblo"
Día Internacional de la Mujer Rural
- Martes 11 de Octubre a las 6 de la tarde en el Centro Polivalente “Rafael Alberti”,
- Plaza Real de Silillos
- Lectura del Manifiesto por los alumnos del Centro de Adultos
Recitan:
1.-Loli Peña : “A una rosa “
2- Rafi López : “ El hambre”
3.- Carmela Caro: “ A mi hermano del alma “
4.- Luisa Guisado : “ Al río Guadalquivir a su paso por Córdoba “
5.- Rosi Martín: “ Las prisas “
6.- Enriqueta Garrido : “ Aniversario de bodas “
7.- Nati Carretero : “ Sola”
8.- Emilia Sánchez: “ El móvil “
9.-Jesulita Carretero: “A Paco el cura.
10.-Ángela Arroyo : “ Descripción de mí mismo “
11. Manolo Dugo. Con su guitarra "Canto a mi pueblo"
Nuevo libro: Buscando mi destino
FUENTE PALMERA / 07 de Octubre de 2022

En Octubre de 2022 sale a la luz "Buscando mi destino", el 6º libro de José Espejo Arévalo.
"Está claro que no pude estudiar por las circunstancias de la vida, y no tengo ese don de palabras bonitas, pero mis sentimientos son puros y buenos, y eso es lo que pretendo reflejar en mis escritos..."
Dividido en cinco secciones (Sobre la poesía, Poesía Social, Sobre el paso del tiempo, Sobre paisaje y Naturaleza, y Reflexiones) esta nueva obra de José aborda distintas temáticas con su estilo directo y reflexivo, afianzando su producción poética que da a conocer a diario tanto a través de sus libros como en redes sociales.
"Está claro que no pude estudiar por las circunstancias de la vida, y no tengo ese don de palabras bonitas, pero mis sentimientos son puros y buenos, y eso es lo que pretendo reflejar en mis escritos..."
Dividido en cinco secciones (Sobre la poesía, Poesía Social, Sobre el paso del tiempo, Sobre paisaje y Naturaleza, y Reflexiones) esta nueva obra de José aborda distintas temáticas con su estilo directo y reflexivo, afianzando su producción poética que da a conocer a diario tanto a través de sus libros como en redes sociales.
Presentación de varios libros en Fuente Palmera (Córdoba)
FUENTE PALMERA / 09 de Mayo de 2022

En el mes de Mayo de 2022 se publica el libro "Conviviendo con el Coronavirus" con el que José Espejo A. nos acerca a su experiencia vivida durante el período de pandemia y posteriores fechas de adaptación a la COVID-19. En esta publicación, escrita paso a paso durante este mismo aciago período, nos esperan reflexiones sobre el impacto que el virus ha supuesto en el día a día de la sociedad, sus consecuencias más inmediatas y otras a largo plazo, las vivencias del mismo autor frente a la enfermedad, etc. Una publicación pertinente y reflexiva sobre la situación actual siempre en contexto y consonancia con los sentimientos de un poeta que escribe sobre lo que siente, lo que le acontece y lo que vive en todo momento. La poesía puesta al servicio del ciudadano con versos que rezuman el sentir de un autor que como todos se vio obligado a asumir una nueva realidad extraña y exigente.
Click to set custom HTML
Seguimos caminando
FUENTE PALMERA / 09 de Diciembre de 2021

La Casa de la Memoria acogió este jueves 9 de diciembre la presentación de los tres últimos libros publicados por el autor local, Pepe Espejo Arévalo. La concejala de Bienestar Social, Marta Montenegro, participó en un acto donde el escritor colono estuvo rodeado de amig@s y vecin@s.
Las obras presentadas fueron Pensamientos de un abuelo, Reflexiones de un jubilado y Seguimos caminando. Debido a la pandemia no se había podido realizar este acto con anterioridad. También participaron su amiga Enriqueta Garrido, que leyó el prólogo de uno de ellos, y Emilio J. Domínguez, responsable del Centro Guadalinfo, que ha ayudado a Pepe Espejo a la puesta en marcha de sus libros en relación a la edición de los textos, maquetación, manejo de las redes sociales y del correo electrónico para ponerse en contacto con las editoriales y librerías.
Seguidamente el autor tomó la palabra para explicar desde su punto de vista qué es la poesía. A continuación, componentes del Taller de Poesía 'Paco el cura' recitaron varios poemas de los libros de Espejo y lo felicitaron por su aportación al taller. También recitó un poema el autor, en concreto uno que escribió durante el período de confinamiento.
Asimismo, participó Manolo Dugo, que acompañado por su guitarra interpretó un par de poemas. Como colofón intervinieron dos asistentes, Julián Reyes, amigo de Pepe Espejo que recitó una poesía dedicada a una tía suya, y Manolo León, que animó al poeta colono a seguir transmitiendo sus emociones y pensamientos a las nuevas generaciones. Este vecino de Villalón también recitó un poema, en este caso de Diego Picón Delfa, un maestro que ejerció en la aldea colona y en Ochavillo del Río. Igualmente aprovechó para recordar que el próximo lunes se presenta el Club de Lectura de la Colonia a las 18.00 h. en la Casa de la Memoria. - www.fuentepalmera.es
Las obras presentadas fueron Pensamientos de un abuelo, Reflexiones de un jubilado y Seguimos caminando. Debido a la pandemia no se había podido realizar este acto con anterioridad. También participaron su amiga Enriqueta Garrido, que leyó el prólogo de uno de ellos, y Emilio J. Domínguez, responsable del Centro Guadalinfo, que ha ayudado a Pepe Espejo a la puesta en marcha de sus libros en relación a la edición de los textos, maquetación, manejo de las redes sociales y del correo electrónico para ponerse en contacto con las editoriales y librerías.
Seguidamente el autor tomó la palabra para explicar desde su punto de vista qué es la poesía. A continuación, componentes del Taller de Poesía 'Paco el cura' recitaron varios poemas de los libros de Espejo y lo felicitaron por su aportación al taller. También recitó un poema el autor, en concreto uno que escribió durante el período de confinamiento.
Asimismo, participó Manolo Dugo, que acompañado por su guitarra interpretó un par de poemas. Como colofón intervinieron dos asistentes, Julián Reyes, amigo de Pepe Espejo que recitó una poesía dedicada a una tía suya, y Manolo León, que animó al poeta colono a seguir transmitiendo sus emociones y pensamientos a las nuevas generaciones. Este vecino de Villalón también recitó un poema, en este caso de Diego Picón Delfa, un maestro que ejerció en la aldea colona y en Ochavillo del Río. Igualmente aprovechó para recordar que el próximo lunes se presenta el Club de Lectura de la Colonia a las 18.00 h. en la Casa de la Memoria. - www.fuentepalmera.es
"Por tantas y tantas cosas bonitas...
FUENTE PALMERA / 17 de Mayo de 2021

...que me dicen cada día cuando pongo mis pequeños versos.
Hola, amigos:
Aunque sé que me conoce la mayor parte de las personas que vayan a leer mi libro, os diré que me llamo José Espejo Arévalo. Soy natural de Fuente Palmera; aquí nací, y aquí sigo viviendo. Estoy jubilado ya. Ahora que tengo más tiempo, he retomado lo que más me gustaba a mí cuando era niño: escribir. Está claro que no pude estudiar por las circunstancias de la vida. Y no tengo ese don de palabras bonitas, pero mis sentimientos son puros y buenos, y eso es lo que pretendo reflejar en mis escritos, y sobre todo dejar reflejado lo que nos va pasando en la vida para que los jóvenes sepan que llegar hasta aquí nos ha costado mucho trabajo y se puedan aprovechar de la experiencia de este abuelo...
Espero que disfrutéis con mis reflexiones de persona mayor, que ya ha criado a sus cuatro hijos y ahora le gusta reflexionar sobre las cosas de la vida en general."
Hola, amigos:
Aunque sé que me conoce la mayor parte de las personas que vayan a leer mi libro, os diré que me llamo José Espejo Arévalo. Soy natural de Fuente Palmera; aquí nací, y aquí sigo viviendo. Estoy jubilado ya. Ahora que tengo más tiempo, he retomado lo que más me gustaba a mí cuando era niño: escribir. Está claro que no pude estudiar por las circunstancias de la vida. Y no tengo ese don de palabras bonitas, pero mis sentimientos son puros y buenos, y eso es lo que pretendo reflejar en mis escritos, y sobre todo dejar reflejado lo que nos va pasando en la vida para que los jóvenes sepan que llegar hasta aquí nos ha costado mucho trabajo y se puedan aprovechar de la experiencia de este abuelo...
Espero que disfrutéis con mis reflexiones de persona mayor, que ya ha criado a sus cuatro hijos y ahora le gusta reflexionar sobre las cosas de la vida en general."
...que me dicen cada día cuando pongo mis pequeños versos.
Hola, amigos:
Aunque sé que me conoce la mayor parte de las personas que vayan a leer mi libro, os diré que me llamo José Espejo Arévalo. Soy natural de Fuente Palmera; aquí nací, y aquí sigo viviendo. Estoy jubilado ya. Ahora que tengo más tiempo, he retomado lo que más me gustaba a mí cuando era niño: escribir. Está claro que no pude estudiar por las circunstancias de la vida. Y no tengo ese don de palabras bonitas, pero mis sentimientos son puros y buenos, y eso es lo que pretendo reflejar en mis escritos, y sobre todo dejar reflejado lo que nos va pasando en la vida para que los jóvenes sepan que llegar hasta aquí nos ha costado mucho trabajo y se puedan aprovechar de la experiencia de este abuelo...
Espero que disfrutéis con mis reflexiones de persona mayor, que ya ha criado a sus cuatro hijos y ahora le gusta reflexionar sobre las cosas de la vida en general."
Hola, amigos:
Aunque sé que me conoce la mayor parte de las personas que vayan a leer mi libro, os diré que me llamo José Espejo Arévalo. Soy natural de Fuente Palmera; aquí nací, y aquí sigo viviendo. Estoy jubilado ya. Ahora que tengo más tiempo, he retomado lo que más me gustaba a mí cuando era niño: escribir. Está claro que no pude estudiar por las circunstancias de la vida. Y no tengo ese don de palabras bonitas, pero mis sentimientos son puros y buenos, y eso es lo que pretendo reflejar en mis escritos, y sobre todo dejar reflejado lo que nos va pasando en la vida para que los jóvenes sepan que llegar hasta aquí nos ha costado mucho trabajo y se puedan aprovechar de la experiencia de este abuelo...
Espero que disfrutéis con mis reflexiones de persona mayor, que ya ha criado a sus cuatro hijos y ahora le gusta reflexionar sobre las cosas de la vida en general."
Un autor infatigable en la senda del verso
FUENTE PALMERA / 17 de Diciembre de 2020

Hace menos de dos años se presentaba "Retazos de una vida", primer libro de José Espejo Arévalo. El recibimiento fue espectacular con varios actos de exposición de la obra y habiendo agotados todos los ejemplares. En enero de 2021 se presentará el segundo de los libros de este autor que, sin solución de continuidad, ya perfila y ultima una tercera publicación que se presentará más adelante.
El autor infatigable de versos que calan inmarcesibles en nuestra memoria, no tiene intención de cesar en la publicación constante de obras que nos hacen recordar lo verdaderamente importante en unos tiempos en los todos andamos algo perdidos. Estaremos de enhorabuena mientras esto primero sea así.
El autor infatigable de versos que calan inmarcesibles en nuestra memoria, no tiene intención de cesar en la publicación constante de obras que nos hacen recordar lo verdaderamente importante en unos tiempos en los todos andamos algo perdidos. Estaremos de enhorabuena mientras esto primero sea así.
Donación a la biblioteca del H. U. Reina Sofía
CÓRDOBA / 31 de Diciembre 2019

- Hace un tiempo estuve con mi hija Esther en la biblioteca del Hospital Universitario Reina Sofía conociendo al responsable de la misma para hacerle entrega de unos ejemplares de mi primer libro "Retazos de una vida".
Pronto tendré el placer de acercarme de nuevo y llevarles mi segundo libro "Pensamientos de un abuelo" para su disfrute público.
Os recuerdo que el que quiera algún ejemplar de estos libros puede conseguirlo en las librerías locales (Fuente Palmera), en Córdoba en la librería Luque o directamente contactando conmigo (Tfno. 659 15 55 78).
Pronto tendré el placer de acercarme de nuevo y llevarles mi segundo libro "Pensamientos de un abuelo" para su disfrute público.
Os recuerdo que el que quiera algún ejemplar de estos libros puede conseguirlo en las librerías locales (Fuente Palmera), en Córdoba en la librería Luque o directamente contactando conmigo (Tfno. 659 15 55 78).
Participación en el acto del Día Nacional del Donante
FUENTE PALMERA / 05 de Junio de 2019
|
El 05 de Junio de 2019 se celebra en el IES Colonial de Fuente Palmera (Córdoba) una jornada con varios actos en torno a la figura del donante: entrega de premios de dibujos de alumnos, foro de experiencias de personas donantes y trasplantadas, recital de poesía, etc. José Espejo Arévalo recita sus propios versos dedicados a los donantes.
"También nos acompañó para aportar su testimonio otro colono recién trasplantado, junto a su familia, y se puso un sentido broche final a la jornada con los versos del poeta José Espejo Arévalo, que recitó uno de sus poemas dedicado a los donantes." |
XXIII Primavera Cultural
FUENTE PALMERA / 25 de Abril de 2018
Siempre que se presenta una obra literaria es signo de alegría, de que la cultura está viva y las inquietudes personales se comparten con los demás. En los últimos tiempos, están proliferando en Fuente Palmera y su Colonia las publicaciones de libros, ya sean novelas, relatos, poesías, etc. Ayer tuvimos un nuevo episodio con "Retazos de una vida", de José Espejo Arévalo, una obra cuyo autor dedica a Paco el cura.
La presentación tuvo lugar en la Casa de la Memoria como actividad perteneciente a la XXIII Primavera Cultural de la Asociación Ramón de Beña. Su presidenta, Rosi Martín, abrió el acto, en el que también participó Rosa Ramal León, vecina de Villalón y profesora de inglés del IES Colonial; Alicia Espejo Lucena, hija del autor; Manolo Dugo; y el protagonista, José Espejo Arévalo.
Leer más.
La presentación tuvo lugar en la Casa de la Memoria como actividad perteneciente a la XXIII Primavera Cultural de la Asociación Ramón de Beña. Su presidenta, Rosi Martín, abrió el acto, en el que también participó Rosa Ramal León, vecina de Villalón y profesora de inglés del IES Colonial; Alicia Espejo Lucena, hija del autor; Manolo Dugo; y el protagonista, José Espejo Arévalo.
Leer más.
Fotos del acto
|
Homenaje al poeta José Espejo
INSTITUTO IES COLONIAL / 20 de diciembre 2017
El poeta D. José Espejo Arévalo, tras la publicación de su obra "Retazos de una vida" recibe un homenaje en el Instituto de Enseñanzas secundarias de su localidad natal en un acto encuadrado en el Día de la Lectura 2017.
El poeta reflexiona también sobre el paso inexorable del tiempo, sobre los amigos que ya se han marchado, sobre su propia voz poética... En las clases de Lengua del IES Colonial, los alumnos le dedicaron unos versos (escritos por José) al poeta, que podrás encontrar aquí. |
|